HomeEditorialLa Junta de Gobernanza de Desinformación o Ministerio de la Verdad podría...

La Junta de Gobernanza de Desinformación o Ministerio de la Verdad podría ser una censura de prensa

El reciente anuncio por parte de Alejandro Mayorkas, secretario de Seguridad Nacional de la creación de la Junta de Gobernanza de Desinformación, o Ministerio de la Verdad, para “evitar desinformación falsa o sea fake news”, me hizo recordar un aclaración que solía aparecer en películas  de antaño, cuando el argumento podía tener relación con personas o hechos de la vida real que decía, “cualquier semejante o parecido con personas vivas o muertas,  o acontecimientos ocurridos, en pura coincidencia”, pero la  creación de este tipo de censura, no es “pura coincidencia” es algo que ya lo hemos vivido, los que venimos de países con regímenes totalitarios.

El equipo está formado por el subsecretario de política del Departamento de Seguridad Nacional Rob Silvers, y por la asesora principal Jennifer Gaskill, la junta directiva estará encabezada por Nina Jankowicz, quien formó parte del equipo de desinformación del Wilson Center.

Según Mayorkas el nuevo departamento se “encargará de contrarrestar la desinformación y tendrá amplios poderes”, en la plataforma de redes sociales para eliminar cualquier contenido que el gobierno determine como falso.

¿Acaso esa medida no es una forma velada de censura de prensa? El regular el contenido de la noticia, no es trabajo del gobierno.

Una de las primeras medidas de la revolución cubana al asumir el poder el 1ro., de enero 1959 fue el eliminar la prensa.

Tan solo dos semanas después de apoderarse del poder, Fidel Castro lanzó lo que llamó Operación Verdad creando la agencia de noticias Prensa Latina, un aparato de propaganda del régimen comunista para controlar la información.

El 26 de diciembre de 1959 Castro ordenó que todas las noticias que publicara la prensa, deberían ir acompañadas del texto “aclaratoria del comité de prensa libre” que buscaba denunciar si se publicaban “mentiras contra la revolución”, así comenzó a infiltrarse la censura en las salas de redacciones del los periódicos cubanos.

El Diario de la Marina, periódico conservador, decano de la prensa cubana, fundado en el 1844 fue intervenido y allanado 12 de mayo 1960 por el gobierno comunista, por según ellos “ publicar información falsa contra los revolucionarios que atacaron el cuartel Mondada, en Santiago de Cuba, Oriente, el 26 de julio 1953.”

Las comparaciones entre lo que sucedió en Cuba al principio de la gobernación comunista en el 1959 y las nuevas leyes “progresivas” del 2022 en Estados Unidos, no es casualidad.

Cualquier coincidencia, entre el Ministerio de la Verdad, del Departamento de Defensa Nacional de Estados Unidos y la Operación Verdad del gobierno comunista cubano, no es pura coincidencia.

Mirta Luaces

Editor

mluaces@laguianews.com

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here

Debe Leer

Articulos Relacionados

Maestro arrestado 3 veces este mes en West Palm Beach

Hawazin Gridley Wright acusado de acosar llamadas telefónicas tras su arresto en una manifestación pro palestina BOYNTON BEACH, Fla. — Un maestro compareció ante el...

Las tradiciones navideñas que siguen los millennials y la Generación Z

Los encuestados prefieren tradiciones como ver sus películas navideñas favoritas, cocinar y hornear. Tres de cada cinco millennials y el 41% de la generación Z...

Mujer que le arrancó los ojos a su madre y los colocó en una caja de cartón se declara culpable de homicidio involuntario

Camille Balla, 38 años, condenada a 15 años de prisión WEST PALM BEACH, Fla. — Una mujer de Royal Palm Beach que le arrancó los...

Miss Universo pide al gobierno de Nicaragua garantizar seguridad a sus afiliados

Tras negarle la entrada al país nicaragüense, la organización Miss Universo exige al gobierno de Nicaragua garantizar la seguridad de sus miembros SAN SALVADOR, EL...

Tercer grupo de rehenes y prisioneros serán liberados en la tregua en Gaza

Hamás acusó a Israel de violar el acuerdo, lo que provocó la primera pausa significativa en siete semanas de guerra. El tenso alto el fuego...