Aumentó en un 450% las cifras de inmigrantes que tratan de llegar a las costas de la Florida

0
29

FLORIDA KEYS, Fla. — En la estacion naval de Cayo Hueso, el día comienza temprano con la llegada de dos docenas de inmigrantes ilegales.

La llamada llegó poco antes de la 1:30 a.m. y un agente federal describió el evento como un flujo de inmigrantes sin precedente llegando a las costas de la Florida. 

“Hay 25 inmigrantes, que parecen ser cubanos y parecen ser de La Habana”, explicó Adam Hoffner, asistente de jefe de patrulla de la la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos, División de Miami.

Los hombres y mujeres de todas las edades, están esperando ser procesados por los agentes de la patrulla fronteriza y lucen estar exhaustos y algunos estaban descalzos, tal vez una indicación del la travesía de tres días en el mar.

Una mujer de 22 años describió la travesía como peligrosa y temerosa.

“En un momento los tiburones están alrededor del bote”, dijo la mujer en español.

Fue el primer intento de la mujer de llegar a Estados Unidos en bote.

La mujer dijo que había hecho la travesía con su novio y su tía. Miembros del grupo dijeron que pagaron entre 40,000 y 60,000 pesos o sea $2,000 a $3,000 para tener un espacio en el bote.

Otro hombre describió como en un punto del viaje, estuvieron perdidos en el mar y enfrentaron una tormenta. El hombre fue visto por los médicos en los Cayos, por heridas de cortaduras en las manos, por haber estado tratando de controlar el bote de fabricación casera.

“De hecho si hubieran soltado el mango, no podían haberlo parado ”, dijo Hoffner.

Una vez que los inmigrantes hubieron desembarcado, dijeron que el bote aceleró y terminó dando vueltas en círculos. Los agentes encontraron que el bote había chocado contra otra embarcación.

Esta escena de inmigrantes llegando a las costas de los Cayos de la Florida exhaustos, hambrientos y desesperados sucede diariamente. El martes la Patrulla Fronteriza de Estados Unidos reportó que aproximadamente 450 inmigrantes han sido interceptados en 32 diferentes incidentes separados desde el 1ro., de octubre.

El incremento dijo Hoffner representa un 450% de aumento desde octubre 2021.

“Solo en las últimas 24 horas hemos respondido a 11 diferentes desembarcos de inmigrantes en los Cayos de la Florida.”, dijo Hoffner.

Cuando preguntamos a que se debe el influjo, Hoffner explicó que pueden haber varias razones, pero los inmigrantes frecuentemente describen las condiciones económicas en Cuba y la falta de servicios humanos básicos, como la principal razón, por la que están dispuestos a arriesgar sus vidas para escapar hacia Estados Unidos.

El dramático aumento de inmigrante están agotando los recursos en tierra y por aire. La Patrulla Fronteriza de Estados Unidos y las Operaciones Aéreas y Marítimas de la Florida están teniendo que utilizar agentes de otras partes del país.

“Es el más grande tráfico de inmigrantes que hemos enfrentado”, dijo John Apollony, agente de interdicción marítima, quien está estacionado desde el 2015 en los Cayos de la Florida, con el equipo de Operación Aérea y Marítima.

Apollony y su equipo interceptaron el martes en horas de la tarde a 12 cubanos que dicen haber estado navegando en alta mar durante ocho días.

Cuando fueron interceptados por la Guardia Costera de Estados Unidos y el equipo de Operación Aérea y Marítima, estaban aproximadamente a 15 millas de desembarcar, todos los 12 a bordo serán enviados de nuevo a Cuba.

La embarcación también era de confección casera, malamente operable, pero los inmigrantes lo usan en un intento desesperado por alcanzar la libertad.

La mayoría de las embarcaciones que cargan inmigrantes han sido de confección rústica, casera, que malamente pueden navegar, hechas con materiales conseguido como pueden.

Las autoridades advierten que además de llegar al país de forma ilegal, los inmigrantes arriesgan sus vidas navegando en embarcación que no son aptas para la navegación ni para cargar persona alguna.

Cuando le preguntamos al grupo porque arriesgan sus vidas para llegar a la Florida, el grupo de hombres y mujeres cubanos, gritaron en español “No hay nada en Cuba, Cuba no tiene nada”.

WPTV contribuyó a esta historia,

Previous articleLa Guia News Digital 21 de octubre, 2022
Next articleEl debate entre el republicano Marco Rubio y la demócrata Val Demings

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here