DELRAY BEACH, Fla. — Estudiantes del Atlántic Community High School organizaron una huelga el jueves para protestar por el proyecto de ley “No digas gay” que la legislatura de la Florida aprobó a principios de esta semana.
Docenas de estudiantes muchos de ellos llevando pancartas y banderas de arcoíris mostrando apoyo a los derechos de los –LGBTQ – dejaron las aulas justo antes de la 1 p.m. y marcharon hasta un parque cercano y un parque infantil.
La legislatura de la Florida pasó la ley HB 1557/SB 1834 formalmente llamada “Derechos de padres en la educación” el martes. Ahora deberá ser firmada por el gobernador Ron DeSantis, quien se espera que la firme y se convierta en ley.
Bajo la polémica ley “la instrucción en las aulas de clases no ofrecerán orientación sexual o identidad de género desde kindergarten hasta tercer grado por personal de la escuela, o terceras personas, ya que no es edad apropiada o desarrollo apropiado para estudiantes, según las estándares del estado”.
Los críticos sienten que la medida es discriminatoria y amenaza la inclusión de los estudiantes LGBTQ en las escuelas públicas.
Hasta las autoridades del Distrito Escolar del Condado Palm Beach, ha levantado sus voces en contra de la legislación.
El mes pasado la junta escolar del Distrito Escolar del Condado Palm Beach votaron enviar una carta a los legisladores de la Florida, denunciando oficialmente el proyecto de ley “No diga gay” como algo “preocupante”.
En la carta el superintendente Mike Burke y los siete miembros de la junta escolar dijeron que se “mantenía firmemente contra la legislación que comprometería la aceptación y el respeto de nuestros estudiantes basados en raza, religión, grupo étnico, discapacidad físico, orientación sexual, identidad de género, o cualquier otro grupo demográfico señalado por exclusión discriminatoria.”
El grupo agregó a la carta que los problemas de “LGBTQ son temas de conversación para estudiantes mayores” y no para ser discutidos en los grados de primaria, en el Distrito Escolar del Condado Palm Beach.
Los que apoyan la ley, sin embargo, argumentan que la legislatura le da a los padres más control sobre lo que los estudiantes deben aprender en la escuela y también permite a los estudiantes a enfocarse más en materias como lectura, y matemáticas y no en identidad de género.
“Los padres naturalmente están ansioso sobre que todos a los que están expuestos todos los estudiantes, a lo que están influenciados” dijo el senador Dennis Baxley republicano de Lady Lake, quien promulgo la ley “Alguien tiene que estar a cargo. No deben perder ese derecho cuando atraviesan la puerta del aula”.
Una vez que la ley de “Derechos de los Padres en la Educación”, sea firmada por DeSantis y se convierta en ley, los cambios en el currículo entraran en efecto en julio 1.
WPTV Contribuyó a esta historia.