Cuando el tiempo no cura las heridas

0
43

Dicen que el tiempo cura todas las heridas, pero ¿podrá el tiempo curar las heridas de las madres cubanas cuyos hijos sucumbieron  a las balas del pelotón de fusilamiento, o tal vez curar las heridas de los hijos de los miles de torturados y muertos en las cárceles y mazmorras castristas, o los familiares de los miles desaparecidos en las aguas del Estrecho de la Florida, tratando de escapar del “paraíso socialista” y de los hijos que nunca más volvieron a ver a sus padres, separados por la dictadura castrista.?

Esas heridas han permanecido abiertas durante 63 años y el tratar de pintar a La Habana como una ciudad normal, llena de bellezas turísticas, donde el viajero con moneda dura extranjera lo pasa bien, teniendo acceso a lugares y privilegios que le está prohibido al cubano de a pie, es como  echar sal a unas heridas que estarán siempre abiertas y  que el tiempo no podrá cicatrizar.

Uno de los lugares por excelencia de visita obligada por los viajeros es el malecón habanero. Vemos constantemente a alegres visitantes  desplegando una sonrisa mientras se toman un “Selfie” en el malecón, con el Castillo del Morro, y la Fortaleza de La Cabaña como fondo. Tal vez desconocen que allí, en esas fortalezas centenarias el “carnicero de La Cabaña”, como se le conoce al guerrillero argentino Ernesto “Che” Guevara, pasó por las armas a miles de cubanos.

Por supuesto los que visitan la isla lo hacen por diferentes razones, hay quienes van a ver a sus familiares, o los que viajan por razones humanitarias, esos por lo regular no realzan en fotos las bellezas que el régimen comunista quiere que se vea en el extranjero, pero los hay quienes viajan por curiosidad o por ignorancia, desconociendo que propagando “lo que el régimen quiere que muestren al mundo” se convierten sin querer en los relacionistas públicos del gobierno cubano.

Las llagas que el comunismo ha abierto en el pueblo cubano, no se han cerrado, con cada nuevo atentado a los derechos humanos de los cubanos en la isla, se acentúan mas las heridas, con cada cubano que perece en el Estrecho de la Florida tratando de llegar a tierras de libertad, se agudiza más el dolor.

Solo los que hemos vivido en carne propia ese dolor, sabemos los difícil que resulta que el tiempo cure las heridas, por no decir que es casi imposible.

 Mirta Luaces

 Editor

mluaces@laguianews.com

Previous articleCondado Palm Beach distribye gratis test hogareños del COVID-19 en parques públicos
Next articleFallece el actor Sidney Poitier a los 94 años

Leave a reply

Please enter your comment!
Please enter your name here