CAPE CORAL, Fla. —Los estudiantes de la Florida no estarán obligados a usar mascarillas en las escuelas el próximo curso académico, firmemente anuncio el gobernador Ron DeSantis el viernes.
Redoblando su posición en cuanto al uso de mascarillas en los niños el gobernador le dijo a los padres que ningún distrito escolar debe tener la decisión final sobre si los estudiantes debe o no deben usar máscaras faciales en las escuelas.
“En Florida no habrá cierres totales. No habrá cierre de escuelas. No habrá más mandatos”, dijo DeSantis durante una conferencia de prensa en Cape Coral.
DeSantis llamó al “uso obligatorio de mascarillas de los estudiantes, un enorme error” DeSantis dijo que pronto firmará una orden ejecutiva dirigiendo al Departamento de Educación de la Florida y al Departamento de Salud de la Florida a emitir reglas de emergencias “protegiendo los derechos de los padres, para hacer la decisión sobre el uso de mascarillas de sus hijos”
“Creemos que es la forma más justa de hacerlos”, dijo DeSantis “Quiero empoderar a los padres a que sean capaces de tomar la mejor decisión que puedan hacer por el bienestar de sus hijos”.
La posición firme del gobernador contra el uso obligatorio de mascarillas, surge después de un aumento de los casos de COVID-19 a través del estado de la Florida, además que muchos estudiantes no han podido recibir la vacuna del coronavirus.
A principios de esta semana, el Distrito Escolar del Condado Broward decidió que requería que todos los estudiantes, el personal docente y los visitantes usarán mascarillas dentro de las escuelas, a pesar de que estar vacunados.
Michael Burke, el superintendente interino del Distrito Escolar del Condado Palm Beach, sugirió el jueves que no ha descartado el uso de mascarillas obligatorio para el curso escolar académico del 2021-2022 que comenzará en menos de dos semanas el 10 de agosto.
“Al final del día, necesito hacer lo que es mejor para proteger a nuestros estudiantes y nuestros empleados”, dijo Burke “ La escuela está al comenzar, tenemos poco tiempo. Esta es una situación que estoy monitoreando de cerca y es una de las principales prioridades.”
Burke agregó, sin embargo si el estado emite reglas de emergencia prohibiendo el uso de máscaras en las escuelas, nosotros cumpliremos con esa dirección.
“Si el gobernador aprueba una ley, que tiene autoridad constitucional, no voy a violar la ley”, dijo Burke. “Pero hasta este momento parece que es a discreción de los distritos escolares locales.
En la actualidad los distritos escolares en los condados Palm Beach, Martin, St. Lucie, Indian River y Okeechobee todos están planeando regresar a las aulas con el uso opcional de mascarillas para estudiantes, personal docente, empleados y visitantes dentro de los edificios y en el departamento de transporte.
DeSantis dijo que la controversia del uso de las mascarillas esta directamente asociada a la recién ley HB 241 que fue llamada “Derechos de los padres” que prevé a cualquier institución del gobierno infringir en los derechos fundamentales de los padres de dirigir la crianza de los hijos en la educación, atención médica y salud mental de un niño”.
“Si los padres realmente sienten que las mascarillas es algo importante para los niños, no lo vamos a parar” dijo DeSantis. “Ellos absolutamente tiene todo el derecho de equipar sus estudiantes con cualquier tipo de mascarillas que quieran usar para asistir a la escuela, si creen que es una protección importante para sus hijos. Creo que es una forma justa de hacerlo, el que los padres tengan su decisión.
El gobernador agregó que no hay evidencia de que el uso de mascarillas reduzca la tasa de transmisión del COVID-19 entre los estudiantes dentro de las escuelas y enfatizó que muchos maestros en la Florida están ahora vacunados.
A pesar de ello, el Centro para el Control y Prevención de Enfermedades y la Academia Americana de Pediatría ambos, recientemente recomendaron que todos los estudiantes k-12 vacunados o no usen las mascarillas.
El jueves la Florida registró la cuarta cifra más alta de casos de COVID-19 en un día, desde que la pandemia comenzó hace 16 meses, reportando 17,589 nuevos casos y 56 nuevas muertes.
Dr. Alina Alonso, directora del Departamento de Salud del Condado Palm Beach el jueves comparó el actual resurgimiento de los casos de coronavirus como lo peor desde el 2020.
“Hasta el momento, se espera que las cifras se doblen cada 10 a 14 días. Depende de cuán rápido el virus se propague”, dijo Alonso. “Desafortunadamente, después de julio, llegamos al tope tal y cual lo hicimos en el 2020”.
Alonso dijo que el Condado Palm Beach, reportó 864 nuevos casos de COVID-19 el 26 de julio y un promedio de más de 700 casos diarios la semana pasada. La tasa de positivos en COVID-19 en el condado es de 15,96% de casi el 3% a principios de mayo.
Cada condado en la Florida con la excepción del Condado Glades, ahora tienen un alto nivel de transmisión en la comunidad.
WPTV contribuyó a esta historia.