El presidente Joe Biden condenó el miércoles “las detenciones masivas y juicios simulados” de manifestantes antigubernamentales en Cuba y ordenó sanciones contra el general a cargo del ejército cubano y una unidad de fuerzas especiales involucrada en la violenta represión. Según informó el periódico El Nuevo Herald.
“Condeno inequívocamente las detenciones masivas y los juicios simulados que están condenando injustamente a prisión a quienes se atrevieron a hablar en un esfuerzo por intimidar y amenazar al pueblo cubano para que guarde silencio”, dijo Biden en un comunicado. “El pueblo cubano tiene el mismo derecho a la libertad de expresión y reunión pacífica que todas las personas. Estados Unidos apoya a los valientes cubanos que han salido a las calles para oponerse a 62 años de represión bajo un régimen comunista ”.
El general Álvaro López Miera, jefe del Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Cuba (MINFAR), fue agregado a una lista negra de “nacionales especialmente designados” cuyos bienes están congelados y no pueden ingresar a Estados Unidos.
La administración utilizó la Global Magnitsky Act, que persigue a los autores de graves abusos contra los derechos humanos y la corrupción en todo el mundo, para sancionar también a la Unidad de Fuerzas Especiales del Ministerio del Interior conocida como Boinas Negras.
El Departamento del Tesoro anunció que el MINFAR, que dirige López Miera, ha desempeñado “un papel integral en la represión de las protestas en curso en Cuba” y que sus fuerzas han detenido o “desaparecido a más de 100 manifestantes en un intento de reprimir estas protestas”.