El estado de Texas el viernes demandó a la administración de Biden, sobre el memorando suspendiendo las deportaciones de inmigrantes ilegales según reportó el The Epoch Times.
“En su primer día en la oficina, la administración de Biden, hizo a un lado la leyes migratorias aprobadas por el Congreso y suspendió la deportación de inmigrantes ilegales, cuyas deportaciones están impuestas por esas leyes. Al hacerlo se está ignorando los principios constitucionales básicos y violando el acuerdo escrito de cooperación con el estado de Texas de abordar las preocupaciones compartidas sobre el cumplimiento de las leyes migratorias. La demanda, (pdf), presentada en la corte de distrito federal en el estado de Texas estipula “Este reverso ilegal, podría causar daños inmediatos e irreparables en Texas si no es ordenado”.
David Pekoske, secretario en funciones del Departamento de Seguridad Nacional, (DHS por sus siglas en inglés) emitió un memorando (pdf) el 20 de enero “dirigiendo un alto inmediato a cualquier orden final de deportación (excepto las a continuación mencionadas) por 100 días”. La excepción a la orden incluye inmigrantes ilegales que se han involucrado o se sospecha de terrorismo o espionaje.
De acuerdo con la demanda, el memorando de Pekoske afecta a casi todos los inmigrantes ilegales con deportaciones pendientes “incluyendo a los que se le ordenó deportar después de una completa audiencia justa y no están autorizados y no tienen derecho a futuros beneficios migratorios.
La demanda reclama que la orden viola un acuerdo entre el Departamento de Seguridad Nacional y Texas, porque la agencia no notificó al estado de los cambios y no consideró los daños que Texas puede sufrir al respecto.
La demanda, presentada por el Fiscal General de Texas, Ken Paxton, pide a la corte federal que declare el memorando de Pekoske ilegal y bloque a los acusados de la orden ejecutiva.
“Es una de las primeras docenas de pasos que le hacen daño a Texas y a la nación, la administración de Biden ordenó al Departamento de Seguridad Nacional a violar la ley federa de inmigración y a romper un acuerdo de consultar y cooperar con Texas en la ley. Nuestro estado defiende una sección grande de la frontera sur en la nación. El no poder cumplir a cabalidad con la ley, podría poner inmediatamente y directamente a nuestros ciudadanos y personal del cumplimiento de la ley en peligro,” dijo Paxton en un comunicado.
“DHS previamente reconoció que un alto en las deportaciones podría causar daños concretos en Texas. Espero que estas acciones ilegales y perniciosas no prevalezcan.”