El parque John Prince en Lake Worth era un parque para familias, pero se ha tornado en el hogar de aproximadamente 125 desamparados, un aumento de un 28 por ciento desde el verano. Esta situación está llamando la atención de visitantes y personas que quieren ayudar.
Por cerca de un mes para Wilfredo Burgos Negrón, la carpa donde vive en el parque John Prince ha sido su hogar, después que perdió su empleo como administrador de propiedades hace aproximadamente un año y medio.
“Me conformaría con una choza, para salir de aquí. Necesito mi propio techo sobre mi cabeza”, dijo Burgos Negrón. “Cualquiera puede terminar de esta forma”, refiriéndose a la ciudad de las carpas que aloja a 125 personas y que ha llamado la atención de mas organizaciones sin ánimo de lucro para que las personas como Negrón en el parque, puedan dejarlo.
Las autoridades del Departamento de Parques y Recreación del Condado Palm Beach, dicen que las carpas han ido creciendo en el área durante los meses pasados, porque están cerca del Commodore Pavillion, el área donde se proporciona comida.
Por medio de una asociación entre el Departamento de Viviendas y Desarrollo Urbano y el Departamento de Asuntos de Veteranos y la organización no lucrativa Faith-Hope-Love-Charity Inc., esta semana han logrado que dos veteranos abandonen el parque hacia una vivienda temporal.
La Ordenanza 21-30 del Condado Palm Beach estipula que “ninguna persona acampara o erigiera, carpa o refugio en propiedades del parque excepto en áreas designadas por el director con ese propósito”. Sin embargo la ley federal prohíbe que los gobiernos locales multen o remuevan dichas personas de esos lugares si son desamparados sin hogar y el gobierno no tiene un refugio con cama para ofrecerles, según las autoridades.
El equipo que se ocupa del problema de los desamparados se encuentra funcionando. Los miembros dicen que hay una asociación con un numero de organizaciones comunitarias para trabajar e identificar albuergues disponibles a corto y largo plazo.
Francky Pierre-Paul es el fundador de A Different Shade of Love, Inc. Durante los pasados dos años, activamente ha respondido a la crisis de los desamparados y dijo que otros necesitan involucrarse.
“El parque John Prince, ahora pertenece a dos mundos”, dijo Pierre-Paul “Asistan a las reuniones de la comisión. Hablen y expresen sus opiniones. Eso es lo que los comisionados quieren. Mientras más se expresan los sentimientos, estarán más dispuestos a hacer que tengamos una comunidad y recuperemos nuestros parques”.
WPTV contribuyó a esta historia.