Con nueva aplicación de la Oficina del Sheriff de Palm Beach
WELLINGTON-Evitar que una tragedia como la sucedida el 14 de febrero en la escuela de Parkland en el Condado Broward, suceda en el Condado Palm Beach, es la prioridad del Departamento del Sheriff del Condado Palm Beach (PBSO por sus siglas en inglés).
El coronel Antonio “Tony” Araujo Jr., explicó el 19 de abril, durante la reunión de la Cámara de Comercio Puertorriqueña/Hispana, en el restaurante Romeo´s Italian Cuisine de Wellington, que se ha usado la nueva tecnología, para ayudar a detectar, algun indicio de que algo pudiera suceder.
Como los jóvenes usan los teléfonos inteligentes constantemente, el PBSO ha desarrollado una aplicación para que los estudiantes, padres y personal escolar, puedan bajar la aplicación a los teléfonos Apple y Android. Por medio de la aplicación StudentProtect, se puede reportar, cualquier actividad sospechosa o cualquier amenaza que ocurra.
La aplicación tiene la capacidad que los usuarios pueden enviar videos, y foto junto con la información, la aplicación es rastreada, para ser enviada a la agencia policiaca correspondiente.
“Los agentes del PBSO están equipados para hacerle frente a cualquier eventualidad” dijo Araujo. El atuendo de los agentes incluye cascos, petos anti balas, y rifles automáticos, para enfrentar inmediatamente cualquier situación que se presente, como lo sucedido en Parkland.
Araujo dijo que se planea agregar entre 75-160 nuevos agentes policiacos al distrito escolar, cumpliendo con el requisito de que haya un policía armado en cada escuela del distrito escolar.
“No queremos que ningún padre tenga que pasar por el dolor que pasaron estos padres, que perdieron sus hijos, haremos todo lo posible por evitarlo”, dijo Araujo.
Otra de las cosas que ha implementado el PBSO en el plan de seguridad escolar y prevención es la salud mental.
Para hacerle frente a los casos de salud mental el PBSO cuenta con agentes en sicología y trabajadores sociales, que trabajan en conjunto con los profesionales de la salud mental, para detectar cualquier síntoma o indicio de alguna anomalía, que tenga que ver con la salud mental, y que pueda poner en peligro la seguridad.
Araujo también señaló que a instancias del Sheriff Ric Bradshaw, ha pedido al Police Executive Research Forum una revisión de las políticas y procedimientos del departamento, de la unidad de ciencias del comportamiento y los procedimientos a seguir en caso de que ocurra un tiroteo masivo, como el que ocurrió en Parkland.
“Estamos todos trabajando en conjunto, el sheriff, la policía escolar y la comunidad”, concluyó Araujo.