El diseño, corte y confección de una prenda de vestir, es un arte, y Milagros Martínez, una cubana, residente de Lake Worth, ha convertido este arte, en algo práctico al alcance de todos los que quieran aprender a como confeccionar una prenda de vestir con la creación del libro “Diseños Milagros Libro de Corte y Costura Moderno.
El libro explica de forma sencilla, paso a paso, como tomar las medidas en el cuerpo, como extender la tela, realizar los trazos, y crear un molde, hasta llegar al último paso de cortar y coser el diseño.
Martínez, dice que aunque existen en el mercado moldes de patrones para poder cortar y coser una prenda de vestir, esos moldes no son las medidas exactas de las personas.
“Cuando se toman las medidas, se entalla el vestido en el cuerpo de la persona, entonces queda a la perfección,” dijo Martínez.
Martínez dice, que el diseño de cualquier prenda comienza con la elección de las telas.”No todos los tejidos son iguales, las calidades varían, no todas caen igual, hay que saber cómo manejarlas antes de comenzar a trabajarlas. No todos las texturas se ajustan a lo que uno quiere, hay que buscar la forma, la calidad, y la textura de las telas hay que mantenerlo en cuenta”, dijo Martínez.
El amor al diseño y a la costura nació en Martínez, a pequeña edad. Cuenta que frente a su casa vivía una modista que además era maestra de corte y costura, llamada Marta Alfonzo, que era muy conocida en su vecindario, mientras ayudaba en el taller de Alfonzo, transformando patrones, y realizando el terminado de los trabajos, comenzó a recibir clases hasta completar todo el curso del sistema Elia Rodríguez Rocha, de donde se graduó.
El diseño y confección, también se extendió hasta la ropa de hombres, donde Martínez cuenta que laboró en una sastrería administrada por el gobierno de Cuba, en el pueblo del Cotorro.
Martínez, dice que en el futuro, está el poder lanzar una línea de ropa, que sea accesible a la mujer hispana, trabajadora, que precisa de ropa útil, moderna, bonita y elegante al precio que pueda pagar. Otro de los proyectos es realizar un desfile de modas con las creaciones de su taller.
Martínez aspira, a que el libro pueda servir como asignatura en las escuelas superiores y los centros de segunda enseñanza, para fomentar más el amor a la costura.
El libro está a la disposición en Amazon. Para información llamar al (561) 932-7596 milly@gmial.com