El Departamento de Comercio anuncio, el lunes, que la pregunta sobre el estatus de ciudadanía sea readmitida en el cuestionario del censo decenal del 2020 para ayudar a en forzar el Acto de Derecho Electoral (VRA por sus siglas en inglés). La decisión Ross secretario de comercio se debió a la petición hecha por el Departamento de Justicia (DOJ por sus siglas en inglés) de agregar la pregunta sobre el estatus de ciudadanía en las preguntas del censo decenal del 2020.
La pregunta sobre la ciudadanía es la misma que aparece todos los años, en la Encuesta Comunidades Americanas (ACS por sus siglas en inglés), la pregunta también ha sido incluida con anterioridad entre las preguntas de censos decenales en años anteriores. Entre el 1820 y el 1950, la pregunta aparecía en casi todos los cuestionarios del censo decenales durante ese periodo de tiempo. En la actualidad, encuestas para tomar muestras de la población tales como la Encuesta Población Actual y la ACA continúan incluyendo la pregunta sobre la ciudadanía.
El 12 de diciembre 2017 el DOJ pidió que el Buró del Censo, readmitiera la pregunta sobre la ciudadanía en el censo decenal donde aparecerá un bloque para identificar a los ciudadanos en edad de votar (CVAP) información que en la actualidad no aparece en las encuestas del gobierno. El DOJ y las cortes usa la información del CVAP para ejercer la Sección 2 del VRA , que protege el voto de las minorías.
Al tener la información de los ciudadanos en el bloque del censo permitirá implementar mas efectivamente el VRA y el secretario Ross determinó que obteniendo la información completa y veraz, cumple con el legítimo propósito del gobierno de sopesar el impacto adverso.
El Congreso delegó en la Secretaria de Comercio la Autoridad de determinar que preguntas pueden ser formuladas durante el censo decenal. El Acta del Censo requiere que la lista de las preguntas del censo decenal sean sometidas al Congreso no más tarde del 31 de marzo 2018.